Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

3 ventajas de las señales viales fluorescentes que mejoran la seguridad en carreteras

¿Sabes qué son las señales viales fluorescentes? Mejora tu seguridad en cualquier entorno y condición con una mejor visibilidad.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

2 de abril de 2025

La señalización vial está diseñada para poder ser visible, fácil de comprender y que sirva como comunicación visual con los actores viales. Por lo mismo, los colores vibrantes y fluorescentes desempeñan un papel crucial en la seguridad vial. Para empezar, hay que aclarar que hay una diferencia entre los colores normales y los fluorescentes, debido a su interacción con la luz.

¿Qué son las señales viales fluorescentes?

Las señales viales fluorescentes son más visibles que los colores normales, su intensidad tiende a ser mayor durante el día, lo que los hace altamente efectivos en áreas de alto tráfico o durante días nublados. Los colores fluorescentes tienen la propiedad de absorber la luz ultravioleta (UV), que es invisible para el ojo humano, y remitir como luz visible. Esto las hace brillar durante el día.

señales fluorescentes

Ventajas de las señales fluorescentes

Visibilidad mejorada

Los colores brillantes, como el naranja fluorescente, el amarillo limón y el rojo intenso, captan la atención de los conductores y peatones de manera instantánea. En situaciones de baja visibilidad, como niebla, lluvia, nieve o poca luz, estos tonos destacan mucho más que los colores convencionales. Las señales y dispositivos, que son visibles desde una mayor distancia, brindan más tiempo para reaccionar a los usuarios.

Comunicación clara

Los colores en la señalización vial están estandarizados para transmitir mensajes claros y concisos. Por ejemplo, el color rojo es elegido para indicar peligro o prohibición. El uso de colores consistentes ayuda a evitar malentendidos y errores de interpretación, lo que contribuye a prevenir accidentes.

señales de tráfico

Seguridad en zonas de riesgo

  • Áreas de trabajo: Los conos, barreras y chalecos de seguridad de color naranja fluorescente alertan a los conductores sobre la presencia de trabajadores en la vía.
  • Zonas escolares: El amarillo limón en los señalamientos escolares aumenta la visibilidad en áreas con alta concentración de niños.
  • Situaciones de emergencia: Los colores brillantes en vehículos de emergencia y señales de advertencia ayudan a alertar a los conductores sobre situaciones de peligro inminente.

Los colores vibrantes y fluorescentes son esenciales para la seguridad vial porque mejoran la visibilidad, facilitan la comunicación y alertan sobre peligros potenciales. Su uso adecuado en señalamientos y dispositivos de control de tráfico contribuye a prevenir accidentes y salvar vidas.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp