Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Qué hacer si el auto se queda en una inundación?

¿Sabes qué hacer en una inundación? Evita ponerte en riesgo y perder tus bienes, conoce que hacer en caso de quedarte en una inundación dentro del vehículo.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

10 de junio de 2025

La noche el 2 de junio, en la Ciudad de México, hubo fuertes vientos, lluvias con truenos y hasta granizo. Ciertas áreas de la Ciudad se vieron más afectadas que otras, como la línea A del metro, árboles caídos, así como muchas vialidades cerradas. Y se prevé que haya otros ciclones tropicales en el Pacífico, lo que representa muchas lluvias en diferentes estados de la República.

Si tú tienes auto, seguramente te preocupan las inundaciones y como pueden afectar a tu vehículo. ¿Qué hacer si el auto se queda varado en medio de un charco? ¿Qué hago si por las lluvias le entro agua al motor? A continuación te resolvemos las principales dudas sobre este tema para que puedas afrontar la situación, en caso de ser necesario.

trafico cdmx

¿Qué hacer en caso de inundación?

Puede que vayas camino a casa o al trabajo y en el camino, debido a las fuertes lluvias, te enfrentes a una parte del camino que está inundada. ¿Debes pasar o buscar otra ruta? Lo primero que tienes que analizar es la altura del agua, si parece que sobrepasa más de la mitad de las llantas de tu vehículo, mejor desiste. No sabes si en medio puede haber baches grandes o que aumenten la profundidad del agua y te quedes estancado a la mitad.

¿Y si mi auto se quedó en medio de una inundación?

Digamos que pasas la inundación, pero a la mitad el auto se te apaga, en esta situación lo mejor es no encenderlo, por qué eso haría que el motor tome agua y sufra daños graves. Ahora es cuando debes analizar si en el agua no hay corrientes fuertes, si la respuesta es no, lo mejor es salir del auto por la ventana para que no entre agua al coche

Después, depende mucho de la situación, busca el lugar próximo que sea más alto y si el agua no es muy alta y no supone un riesgo para ti, intenta empujar el auto hasta pasar por esa zona crítica. Aunque esto solo se recomienda si es seguro, mejor no exponer tu seguridad para salvar tu auto.

¿Existen seguros para auto en caso de inundación?

Si te preocupan los gastos por daños al vehículo, existen diferentes pólizas de seguro que pueden ayudarte, sin embargo, no todas funcionan igual y no todas pueden cubrir los daños en caso de inundación. La CONDUSEF, explica algunos tipos de seguros que pueden ayudarte contra las consecuencias de los fenómenos naturales.

temporada de lluvias en México

El seguro con cobertura amplia protege contra robos, choques, volcaduras, roturas de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o bienes, incendios y fenómenos naturales. Si tu seguro tiene una cobertura limitada, debes saber que puede incluir también los daños derivados por huracanes, inundaciones o terremotos. Pero si cuentas con un seguro de responsabilidad civil, este no cubre los daños que una inundación podría ocasionar.

En caso de una inundación, la CONDUSEF recomienda:

  • Verificar que la póliza tenga una Cobertura Amplia o Cobertura Limitada, con las que quedan amparados los riesgos por inundación, incendio, rayo, explosión, ciclón, huracán, tornado, etc.
  • Si la póliza solo es de responsabilidad civil, cotizar para contratar al menos una con cobertura limitada.
  • En caso de quedar atrapado en el vehículo en una inundación, primero ponerse a salvo y no mover el auto, ya que la aseguradora podría considerarlo como agravación del riesgo y no cubrir los daños.
Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp