Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Cómo preparar un kit de señalización vial para emergencias

Un kit de señalización vial puede marcar la diferencia en una situación de emergencia. Descubre que debes incluir para mejorar la seguridad en las vías.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

13 de febrero de 2025

Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, alguna vez has pensado ¿Qué hacer si te quedas varado en la carretera por alguna emergencia? Puede que sea un fallo en el auto, como una llanta ponchada, y si te encuentras solo, es importante tener las medidas necesarias para obtener ayuda. El primer paso para buscar apoyo es llamar a las autoridades pertinentes; sin embargo, no es lo único que debes considerar y a continuación te explicamos la importancia de tener un kit de emergencia vial en tu auto.

¿Por qué tener un kit de emergencia vial?

Con la tecnología actual es posible llamar a los servicios de emergencia, aunque hay que considerar que la ayuda puede demorar y es necesario alertar a los otros conductores de tu presencia, para evitar nuevos accidentes. Por lo mismo, los kits de emergencia vial permiten señalizar y visibilizar tu presencia, esencial en condiciones con poca luz. Además, si el fallo es reparable por tu cuenta, también hay que considerar todas las herramientas necesarias.

Kit de señalización vial: elementos esenciales

Cono vial 

Los conos de tráfico tienen la ventaja de ser de tamaños menores, por lo que es posible llevarlo sin obstáculos. Incluso existen conos viales que pueden plegarse para reducir el espacio utilizado. Para que este dispositivo tenga efectividad, asegúrate que tenga una altura suficiente para ser visto a la distancia, con el color naranja brillante que representa precaución y con cintas reflejantes blancas para mejorar su visibilidad en la noche.

Lámpara de destellos

Estas lámparas son de tamaño pequeño, que emite un color ámbar de forma continua o intermitente. Este dispositivo se puede recargar por luz solar o pilas y permite alertar a otros conductores de la situación en las vías. Es una alternativa adecuada para evitar utilizar las luces del automóvil y no ocupa mucho espacio.

Triángulo de emergencia

Tal como indica, es un triángulo que señaliza un vehículo detenido en la vía, alertando a otros conductores sobre la presencia de un peligro. Lo ideal es portar dos triángulos, para que los conductores tengan la posibilidad de reaccionar.

emergencia vial

Chaleco reflejante

Cuando es de noche, un chaleco reflejante facilita que otros conductores te vean claramente. Los colores del chaleco deben ser vibrantes y fluorescentes, como el amarillo o naranja, de tal forma destacan en el entorno del camino.

Botiquín de primeros auxilios

Un botiquín es un elemento que no puede faltar nunca en tu automóvil, permite atender pequeñas heridas o lesiones que puedan ocurrir durante una emergencia. En él, puedes agregar vendas, gasas, antisépticos, analgésicos o cualquier otro medicamento necesario durante emergencias.

Herramientas básicas 

En caso de que ocurra un accidente por llanta ponchada y se tenga la refacción, tener las herramientas, como llave de cruz, gato hidráulico o un destornillador, puede hacer la diferencia. Considera todos los elementos que puedes y sabes usar para tenerlos siempre al alcance.

En Vialidad México puedes encontrar algunos dispositivos viales para armar tu kit, tales como conos viales o lámparas de destellos a precios de mercado.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp