Guía para señalizar obras. La programación por zonas de los conos viales con luz crea patrones secuenciales. Adapta la advertencia al riesgo vial.
Guía para señalizar obras. La programación por zonas de los conos viales con luz crea patrones secuenciales. Adapta la advertencia al riesgo vial.
Liliana Alcántara
13 de noviembre de 2025
Los conos viales con luz son una excelente opción para señalizar de noche, cuando no hay alumbrado público o hay climas adversos. Su mayor ventaja es que pueden programarse para que hagan lo que se necesita en cada fase de la obra, más allá de que se sincronicen o parpadeen, aquí te ofrecemos una breve guía sobre como programar estos dispositivos.
Una zona de obra no es estática, hay desvíos que al día siguiente pueden ser diferentes y la necesidad de advertencia cambia de día a noche. Usar conos viales con luz que solo tienen un modo de parpadeo se queda corto, la programación por zonas te da la flexibilidad que el trabajo real requiere.

Adaptación al riesgo: No es el mismo riesgo cuando tienes una pequeña reparación en el acotamiento que cuando cierras dos carriles completos. Los sistemas programables permiten cambiar el patrón de luz de “Precaución” a “Alto Peligro, Desvío Inmediato”.
Sincronización perfecta: Estos sistemas se diseñan para que todos los conos viales con luz trabajen en conjunto, creando ese efecto de “ola” que guía al conductor. Este movimiento de luz es mucho más efectivo que una luz estática.
Eficiencia y ahorro: Al tener patrones de luz optimizados para la visibilidad, se maximiza la vida útil de la batería y se reduce la necesidad de supervisión constante.
Antes de colocar el primer cono, piensa cómo es que se espera que reaccione el conductor:

En cada sección, un cono vial con luz actúa como el “Maestro”, para su sincronización. Este es el que se programan manualmente con el patrón de luz deseado y al que el resto de los conos en esa zona simplemente detectarán y copiarán automáticamente el patrón del Maestro.
Una vez que se planea la respuesta de los conductores y se determina cuál será el Maestro, se instala el cono programado con el patrón de la Zona de Alerta, asegurando que la visibilidad de su luz no se vea obstruida. Después, despliega el resto de los conos viales a lo largo de la zona, manteniendo una distancia uniforme, por ejemplo, cada 10 metros.
Por último, hay que verificar la sincronía, a lo largo de toda la línea el efecto debe ser fluido. Si un cono parpadea de forma independiente, reinícialo cerca de su cono vecino para que recupere la sincronía.
La capacidad de tener series de conos viales con luz que puedes programar a la medida de tu obra te da un control de seguridad sin precedentes. No solo cumples con las normas, sino que implementas la mejor práctica en prevención de accidentes.

Si buscas conos viales con luz programables de alta calidad y eficiencia para tu próximo proyecto, tenemos la tecnología que necesitas, contáctanos.