Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Cómo identificar señales de peligro y advertencia en la carretera

Sé un conductor responsable y ten un viaje tranquilo, presta atención a las señales viales y dispositivos de control de tráfico que hay en la carretera.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

15 de julio de 2025

Cuando manejamos por carretera siempre es importante ser consciente del camino, para poder ver los riesgos o señales de advertencia en el camino. Para ello, siempre existen las señales viales o en ocasiones los dispositivos de control de tráfico, y poder identificarlos ayuda a que cualquier viaje sea mucho más fácil de llevar. A continuación te contamos cómo identificar las señales que indican advertencias o peligros en la carretera.

¿Por qué son importantes las señales viales?

Ya sea que necesites estudiar para el examen de manejo o sea la primera vez que decides viajar en carretera, las señales viales te avisan de cualquier peligro o advertencia en el camino para que sepas como actuar y evitar accidentes. Son elementos esenciales que evitan que surjan mayores problemas al conducir en zonas de riesgo, permitiendo bajar la velocidad, cambiar de carril y prestar más atención al camino.

señales viales reflejantes

¿Cómo identificar las señales viales?

Como sabes, las señales viales de peligro y advertencia tienen características mus específicas y son fácilmente reconocibles. Por regla general, las señales de advertencia son de color amarillo con símbolos negro y las señales restrictivas son rojas. Para aumentar la visibilidad de las señales, estos cuentan con materiales reflejantes, que reflejan la luz de los faros durante la noche o cuándo hay poca luz natural, mientras que para el día cuentan con colores fluorescentes que destacan en cualquier camino, tales como el amarillo limón o el naranja fluorescente.

¿Qué señales viales son comunes en carreteras?

  • Curvas: Es un letrero con una curva indicando que la carretera no es recta y hacia la dirección donde comienza la curva.
  • Pendiente: Son triángulos con carros subiendo o bajando, avisando de subidas o bajadas pronunciadas, para que puedas tomar precauciones al conducir estas pendientes.
  • Animales: En las carreteras puede haber animales en la vía que surjan de pronto, tales como vacas, venados o borregos.
  • Cruces: Símbolos de intersecciones, cruces de ferrocarril o cruces peatonales, en ciertas zonas rurales.
  • Baches o terreno irregular: Te indican que debes preparar tus suspensiones y que reduzcas la velocidad.
  • Estrechamiento de camino: Si ves dos líneas paralelas que se juntan, el carril se hará más angosto.

señalamiento vial

Dispositivos de control de tráfico para carreteras

  • Conos viales: Se usan para delimitar zonas de peligro, desvíos temporales o áreas de obra o mantenimiento en el camino.
  • Trafitambos o barreras: Permiten bloquear carriles o proteger zonas de trabajo más extensas.
  • Luces intermitentes: Pequeñas luces que se colocan en los conos o barreras para hacerlos más visibles en las noches o cuándo hay mal clima.
  • Delineadores: Son esos postes naranjas o marcadores que guían el camino, especialmente en curvas.

Al salir de viajes en carretera, presta atención a las señales viales de peligro o advertencia, para mantener la seguridad de las personas alrededor y la tuya.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp