Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cómo enseñar señalización vial a los niños?

Sigue estos consejos para enseñar sobre señalización vial a los niños y mejora su seguridad con ejemplos claros y fáciles de entender.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

28 de mayo de 2025

Como papá, mamá o tutor, la enseñanza de la seguridad vial es importante y la responsabilidad de que los niños puedan aprenderlas recae en los adultos a su alrededor. Aprendes sobre señalización vial desde niños es crucial y no tiene que ser precisamente un tema aburrido, aquí te damos unas ideas para que los más pequeños puedan entender las reglas de tránsito de forma clara.

¿Por qué es importante enseñar señalización vial a los niños?

A veces se puede creer que las reglas de tránsito solo son relevantes para las personas adultas, pero un niño también es peatón y pasajero, además que en un futuro crecerá y se convertirá en conductor. La falta de educación vial desde edades tempranas puede causar accidentes, imagina que vas caminando con un niño, ¿qué riesgos puede haber si no sabe cuándo cruzar la calle? 

educacion vial para niños

Por ello, enseñarles de las señales viales, semáforos y pasos peatonales cuando van caminando o en bici, les permite mantenerse seguros. Y así, también respetan las reglas, para cuando crezcan se conviertan en adultos responsables y con una buena conducta vial.

Como enseñar señalización vial

Lo más importante es que comprendas que tienes que explicar con ejemplo y palabras sencillas y fáciles de entender, cada una de las reglas de señalización. Usa ejemplos cotidianos y situaciones que todos puedan conocer, enfócate más en las reglas de tránsito en zonas urbanas, si vives en una.

Ideas para enseñar las señales viales a niños

1. Juegos de rol: Puedes usar juguetes para situar los juegos de roles, haz que un carrito sea el conductor y otra persona el policía de tránsito. Con cartones o cartulinas, crea señales qué vean con frecuencia: “Alto”, semáforos, “No estacionarse”, entre otras. Creen situaciones donde tienen que pasar por todas estas señales.

2. Paseos de observación: Cuando vayan por la calle, hagan preguntas “¿Qué señal es esa?”, “¿Qué significa esa luz del semáforo?”. Esto los ayuda a identificar las señales en un entorno real.

3. Canciones: Hay muchas canciones infantiles sobre el semáforo o cruzar la calle, búscalas en línea y síguelas poco a poco, para que cada parte pueda ser comprendida.

4. Dibujos y cuentos: Invítalos a dibujar sus señales favoritas o inventar cuentos donde los personajes principales tengan que seguir las reglas de tránsito. 

5. Pequeños circuitos en parques: Si tienen cerca un espacio seguro, como un parque con senderos, pueden dibujar un pequeño circuito vial con gis y usar triciclos o bicis, para que los niños refuercen las señales y también aprendan a ser ciclistas responsables.

6. Da el ejemplo: Lo más importante es que los adultos siempre pongan el ejemplo, si tú respetas el semáforo, cruzas por la esquina y usas el cinturón, ellos lo harán también.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp