¡Elige el cono vial perfecto para cada obra! Transforma la señalización en una herramienta clave para prevenir accidentes y proteger a todos.
¡Elige el cono vial perfecto para cada obra! Transforma la señalización en una herramienta clave para prevenir accidentes y proteger a todos.
Liliana Alcántara
6 de diciembre de 2024
La señalización vial se implementa en cada situación que ocurra en las vías, tales como las obras viales. Las obras viales hacen referencia a las reparaciones, construcciones o mantenimientos y es debido a los tipos de trabajo que se realizan en estos lugares como se elige la señalización. En esta nota te explicaremos los factores clave a considerar para un señalamiento adecuado y exitoso.
Cuando se realizan trabajos en las carreteras, el tránsito se ve afectado porque no siempre es viable cerrar toda la vía y por otro, las condiciones y equipo de trabajo pueden suponer un tipo de riesgo. Los dispositivos que se colocan en el asfalto, se encargan de crear una barrera de protección para los trabajadores y que no tengan ningún tipo de contacto con el tráfico. Además, permiten delimitar el camino y crear desvíos seguros para los conductores.
Visibilidad: El tamaño de los conos es fundamental, mientras más grandes son mayor visibilidad tienen, pero pueden ser muy poco prácticos en espacios reducidos. Los conos pequeños son ideales para obras pequeñas, espacios reducidos, pero no para el tráfico denso. El color en los conos para la señalización de obras debe ser naranja, ya que ofrece un mayor contraste y es visible a cualquier hora del día.
Durabilidad: Los conos deben ser fabricados con materiales resistentes al uso, al sol o lluvia y a impactos. Algunos pueden ser adicionados con una base sólida y pesada para garantizar que el cono no se vuelque fácilmente por el viento o el tráfico.
Tipo de obra: Las obras en carreteras requieren un mayor tamaño y alta visibilidad en los conos, con reflejantes de alta calidad. En zonas urbanas, los conos pueden ser de menor tamaño, pero requieren una visibilidad total. Y en las obras temporales, los conos ligeros y fáciles de transportar son ideales para obras de corta duración.
Condiciones climáticas: Las zonas con fuertes vientos requieren bases más pesadas, para evitar desplazamientos indeseados. Cuando hay lluvias frecuentes, el material de los conos debe ser resistente a la humedad.
La elección de los conos depende a los factores de las obras y el camino. Existen conos con bandas reflejantes de alta intensidad, con bases más pesadas o livianas y capaces de incorporar luces LED en la punta para la visibilidad nocturna. En Inplastic, encontrarás conos de tráfico de diferentes tamaños, para optimizar la gestión del tráfico en cualquier clima y hora del día.