Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Qué hacer para ayudar en caso de un accidente vial frente a ti?

¿Sabes qué hacer en caso de emergencia? Sigue el protocolo de seguridad en caso de accidentes viales y evita que la situación empeore.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

24 de julio de 2025

Nadie quiere tener que estar en un accidente vial y mucho menos tener que presenciarlos, pero si sucediera, saber como actuar puede marcar una gran diferencia. No hablamos de tener que hacer actividades de un médico profesional o del personal de emergencias, sino más bien como ayudar para no ponerte en riesgo a ti ni a los demás. Siempre es bueno tener el conocimiento de lo que se puede y no se debe hacer en caso de que ocurra un accidente a tu alrededor para evitar que la situación empeore.

¿Qué hacer en caso de un accidente vial?

Protege la zona

La Cruz Roja, comparte algunas acciones que se pueden hacer en caso de un accidente, en primer lugar piensa en la seguridad de las personas alrededor, más allá del vehículo dañado también habrá un tráfico que necesita delimitarse y evitar que otros conductores se acerquen demasiado al lugar. Por eso, el primer paso es proteger la escena, puedes encender las luces intermitentes del auto a una distancia segura del accidente.

accidente vial

También están otros dos elementos que ayudan en la señalización vial y son los conos viales, chalecos reflejantes o triángulos reflejantes, por ello es tan importante contar con uno de los dos para colocarlos a una distancia prudente y que otros conductores puedan verlos con anticipación y puedan tener tiempo de reacción. Además, las luces de emergencia pueden ayudar por si todo ocurrió en la noche.

Alerta a los servicios de emergencia

Con la escena protegida, después es momento de marcar al 911 o el número de emergencias local del lugar en donde vives. Te pedirán información tal como la ubicación exacta del accidente, como la carretera, kilómetro, colonia y entre que calles. También el número de vehículos involucrados, si hay heridos o si hay peligros adicionales como derrame de gasolina o cables sueltos. No cuelgues hasta que te lo indiquen.

¿Qué hacer con los heridos?

  • Mantén la calma: Acércate a los heridos con cuidado, si no eres personal médico, tu objetivo principal es no agravar las lesiones.
  • No muevas a los heridos: A menos que haya un gran peligro, como fuego o riesgo de explosión, no intentes mover a las personas accidentadas, podría causar daños graves.
  • Habla con ellos: Si están conscientes, háblales con voz tranquila y pregúntales como se sienten o si les duele algo.
  • Controla hemorragias visibles: Si hay una herida que sangre mucho, puedes aplicar presión directa con un paño limpio o trozo de ropa, manteniendo la presión constante hasta que lleguen los servicios de emergencia.
  • No retires cascos ni ropa ajustada: A menos que impidan la respiración, no intentes quitar cascos o ropa que pueda estar pegada a la piel.

primeros auxilios en el lugar de un accidente

Una vez que lleguen los servicios de emergencia, deja que ellos tomen el control, proporciona toda la información y coopera con las autoridades. Saber como actuar en el lugar de un accidente es una responsabilidad de todos, contar con conos viales y saber los pasos básicos puede ayudar en cualquier emergencia.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp