Los protectores auditivos son necesarios en una variedad de trabajos, conoce más sobre ellos y los tipos que existen de acuerdo a cada necesidad.
Los protectores auditivos son necesarios en una variedad de trabajos, conoce más sobre ellos y los tipos que existen de acuerdo a cada necesidad.
Liliana Alcántara
26 de agosto de 2025
Los trabajos que producen mucho ruido tienen la responsabilidad de brindar a los empleados el equipo de protección adecuada, qué evite que presenten problemas de salud a futuro. Tan solo en México, de acuerdo a las cifras del IMSS, en el 2018 el 27% de las personas de 40 años que acudían a un servicio de atención médica ya presentaban algún signo de sordera.
Las zonas industriales o donde se realizan trabajos pesados pueden producir ruidos muy fuertes y constantes que van afectando el oído, causando una pérdida de audición inducida por el ruido. Por ello los protectores auditivos son muy importantes y aquí te lo explicamos mejor.
Como tal, son aparatos que se colocan en las orejas para reducir las vibraciones del sonido que perciben los oídos, tales como tapones auditivos u orejeras con protección auditiva. Están destinados a evitar que todo el ruido que se produce en un ambiente de trabajo pueda afectar a las personas a largo plazo.
Las empresas deben tener especificados todos los riesgos que podrían afectar la salud de los empleados, entre ellas el ruido, ya sea por qué se trabaja en la construcción, manejando maquinaria pesada o ligera, para los trabajadores de obras públicas o similares. Aunque es posible establecer cuando es necesario, por ejemplo, si el ruido alcanza un nivel superior a los 70 dB.
Este tipo de protector auditivo son pequeños dispositivos que se colocan directamente en el conducto auditivo y vienen por tamaños para que se ajusten a cada persona. Algunos vienen de forma individual y otros cuentan con una banda o diadema que los une. Estos dos tipos deben colocarse siempre al momento de trabajar en ambientes ruidosos, porque la exposición prolongada al ruido afecta la salud.
Debido a que se insertan en el canal auditivo, estos elementos deben tener una buena higiene para no crear infecciones en los oídos.
Las orejeras son almohadillas que se conectan por una diadema flexible, que se colocan sobre las orejas, cubriéndolas perfectamente para reducir el ruido. El problema con las orejeras es que a veces no pueden usarse con otros protectores o incluso con anteojos o gafas para mejorar la visión.
Al momento de elegirlos hay que asegurarse que las orejeras sellen correctamente, si se usa con cascos, caretas y otros elementos, verificar que funcionen o elegir otras opciones que se adapten a las necesidades del trabajo.
Si estás interesado en tapones de oído para proteger los oídos de los empleados, puedes consultar el catálogo de Alveo, ofrece una variedad de opciones en cuanto a Equipo de Protección Personal.